Se presenta Glorimar, voluntaria europea en Hungría

Én Glorimar vagyok, spanyol vagyok. Én beszelek spanyolul és angolul, és én tanulok magyarul.

¡Hola! Me llamo Glorimar. Tengo 19 años. Nací en Venezuela, y con 10 años mi familia y yo nos mudamos a Numancia de la Sagra. Vivimos primero dos años aquí, otros dos años en Yuncos y finalmente volvimos a Numancia, donde hemos estado viviendo los últimos 6 años. Cuando volví a Numancia, empecé a trabajar con Proyecto Kieu, hasta hoy en día. Desde nuestro primer intercambio en Finlandia sabía que quería seguir y seguir en estos proyectos, así que aquí estoy, haciendo mi SVE (Servicio de Voluntariado Europeo) en Hungría.

20151010_154932
En la biblioteca realizando actividades infantiles
20150804_152224
El subterráneo decorado con los niños/as

Llegué a Hungría el 25 de Julio de este año, y voy a estar por aquí hasta Julio del año que viene. Vivo en un pueblo llamado Szajol, donde vivimos aproximadamente 4000 personas, así que es bastante similar a Numancia. Mi función como voluntaria aquí es trabajar en la biblioteca del pueblo, que es a la vez un centro cultural para todo el mundo. El edificio consta de la biblioteca y luego dos habitaciones, donde una de ellas sirve de salón de actos y conferencias. Somos 3 voluntarias ahora mismo, una alemana que es con la que vivo y va a estar aquí el mismo tiempo que yo, y una italiana que llegó en septiembre y se va en diciembre.

20150907_125403
Celebrando mi cumple con las compañeras SVE
Snapchat-3939360642556315010
En Budapest con Henri, que fue voluntario europeo en Numancia desde Finlandia, y ahora está aquí en la universidad.

 

 

 

 

 

 

Cada semana hay programas diferentes, casi siempre orientados a los niños (gymkanas, manualidades, obras de teatro, excursiones, clases de inglés…). En agosto tuvimos un campamento de inglés, y también pintamos el túnel subterráneo del pueblo con ellos. También visitamos a las personas mayores en el centro que tienen aquí, y les leemos cuentos en nuestros idiomas, cosa que les encanta y disfrutan mucho!

La tarea más importante para mi es aprender el idioma y conocer la cultura y las costumbres húngaras. Pero eso si, os tengo que decir que el húngaro esta en el top 5 de los idiomas más difíciles! Én Glorimar vagyok, spanyol vagyok. Én beszelek spanyolul és angolul, és én tanulok magyarul. (Sólo una pequeña muestra, soy apenas una principiante).

También otra de nuestras tareas es promocionar el SVE en los pueblo cercanos, así que vamos a ayuntamientos y colegios a hablar sobre nuestra experiencia. En nuestro tiempo libre nos gusta conocer las ciudades y pueblo más interesantes, así que intentamos ir cada fin de semana a un sitio distinto. Cada día aprendemos más del modo de vida húngaro, y es totalmente distinto a todo lo que conozco, pero me gusta.

Snapchat-2051388766300765033 Snapchat-4631919481017094927

Y si estás leyendo esto y estás interesado en hacer un SVE, mi consejo es que lo hagas. No todo es bonito siempre, echas de menos a los tuyos día sí y día también, pero la experiencia y todo lo que aprendes, vale la pena y muchísimo.

No sólo aprendes otro idioma y vives en otro país, aprendes a vivir por tu cuenta y ser responsable de ti y de tus acciones; aprendes a trabajar con personas que no siempre te van a entender pero harán lo posible en hacerlo; y aprendes a resolver situaciones. Conoces a personas increíbles y vives momentos que no se olvidan, así que, ¿a qué esperas?