Para evitar la soledad no deseada: Contra el Covid, La Sagra Conectada

Desde el martes 24 de marzo la asociación Proyecto Kieu con la colaboración de la Obra Social de La Caixa pone en marcha el proyecto “Contra el COVID-19, La Sagra conectada” para evitar la soledad no deseada durante la cuarentena.

Quizá no puedas más con las cuatro paredes de tu casa, quizá no tengas acceso a redes sociales o nuevas tecnologías, quizá necesitas charlar porque estás solo o sola en casa desde hace quince días o quizá lo necesites porque estás confinado con tu familia y necesitas charlar con alguien diferente… En cualquier caso hemos habilitado un teléfono, el 881 301 871, para que, si no necesitas, puedas hablar y ayudar así a pasar mejor esta cuarentena. Funciona de 10 de la mañana a 10 de la tarde los días de diario y de 10 de la mañana a 2 de la tarde los fines de semana. Tb nos puedes mandar un whatsapp al 622 606 982 y te llamamos nosotras.

La comunidad se organiza para atender las necesidades básicas

Después de 15 días de confinamiento en casa, las rutinas diarias ya se han establecido y nos hemos más o menos acostumbrado a este nuevo estilo de vida. Los apoyos en las necesidades básicas se han cubierto. En los pueblos de La Sagra, los Ayuntamientos, los equipos de Servicios Sociales, atención domiciliaria y las unidades locales de Protección Civil, junto con el apoyo de asociaciones locales de vecinos, de mujeres… están haciendo una labor extraordinaria de apoyo a quienes se han quedado confinados solos o necesitan ayuda para hacer compras o atención básica en sus domicilios. ¡También aplaudimos por ellos a las 20:00 desde nuestros balcones!

Pasados los días y cubiertas las necesidades más básicas, esta crisis pone de manifiesto otras necesidades básicas que no son tan urgentes, pero sí igual de importantes: la necesidad de conexión humana, de hablar y que alguien escuche, de abrazarnos y contarnos las vidas, expresar cómo nos sentimos y apoyarnos también en lo emocional, de reír y llorar juntos.

Con el objetivo de ayudar a cubrir estas otras necesidades básicas, porque también el estado de ánimo afecta enormemente en la salud física y psicológica de las personas, nace el proyecto “Contra el COVID-19, La Sagra conectada”.

Durante el resto de la cuarentena el equipo de voluntarios La Caixa y el equipo de voluntarias de ALVA (Acción Local de Voluntariado para el Aprendizaje) recibirán y emitirán llamadas para ayudar a llevar mejor la soledad no deseada derivada de la situación de emergencia que estamos viviendo.

Si quieres charlar y aliviar tu soledad solo tienes que marcar el 881 301 871, el coste es como el de llamar a un teléfono fijo (este dato depende de la tarifa que se tenga con cada operador telefónico). De lunes a viernes de 10am a 10pm, y los fines de semana de 10 de la mañana a 2 de la tarde, el equipo voluntario del proyecto contestará las llamadas y prestará su escucha para apoyar emocionalmente en los procesos difíciles que las personas estamos viviendo estos días.

Si lo que quieres es que alguien te llame o que llame a un familiar o vecino/a que sabes que lo puede necesitar envía un whatsapp al 622 60 69 82 y el equipo voluntario llamará a esa persona lo antes posible.

La importancia del trabajo permanente en red

Este proyecto nace de la cooperación estable entre diferentes actores presentes en la comarca de La Sagra: administración local, servicios públicos, sociedad civil organizada y empresa.

Si algo nos está enseñando esta emergencia sanitaria es la importancia de estar preparados/as de antemano para poder hacerle frente eficazmente. Igual que un sistema de salud fuerte y organizado hace frente a la emergencia de forma ágil en el frente sanitario; en el frente social un tercer sector fuerte, preparado y trabajando en red (servicios sociales, asociaciones, fundaciones, ONGs…) permite que las personas y comunidades tengan atendidas sus necesidades y sean protagonistas en los procesos de adaptación y cambio constante que se necesitan para sostener y promover la buena vida de las personas, especialmente en momentos de dificultad.

Si hemos sido capaces de poner en marcha este proyecto en el tiempo récord de una semana, es gracias al apoyo y confianza que los diversos actores que en él participan se tienen mutuamente. Estos lazos de confianza y apoyo, no se improvisan en una semana: se vienen construyendo desde hace una década de trabajo conjunto entre ellos.

Contra el COVID-19, La Sagra conectada” nace por iniciativa de la Obra Social de La Caixa, que contacta con nosotras porque somos buenas conocedoras del tejido administrativo, de servicios sociales y personales del territorio de La Sagra.

La empresa aporta la financiación necesaria y moviliza sus recursos humanos a través de voluntarios La Caixa; la asociación aporta el conocimiento técnico, busca el apoyo de las instituciones y los servicios sociales y moviliza al equipo de voluntarios de ALVA que son jóvenes sagreños/as voluntarios para la mejora de su propia realidad; los ayuntamientos y servicios sociales apoyan en la detección de necesidades locales y la difusión de la información a través de canales oficiales y sus equipos de ayuda a domicilio. Otras empresas, como AvisoVoz, ofrecen también sus recursos, en este caso, el de la centralita telefónica. De esta forma, se puede dar respuesta a necesidades importantes en un tiempo muy reducido.

Al trabajar en red y hacerlo de manera estable, a largo plazo y no solo en momentos puntuales, la ciudadanía entera tiene capacidad de participar en la mejora de su propia comunidad; es así como se construye una sociedad más resiliente y capaz de aprender y adaptarse a los momentos de dificultad como el que estamos viviendo.