Arranca una nueva edición de Aprisco: más comunidad, más juventud, más futuro

Un año más, renovamos con fuerza nuestro compromiso con la juventud de La Sagra. Aprisco, nuestro proyecto de acompañamiento con enfoque comunitario, vuelve con más impulso y nuevas metas. Y este 2025 llega con dos grandes novedades: un enfoque aún más arraigado en la comunidad y la ampliación del programa a dos nuevos municipios.

¿Qué es Aprisco?

Aprisco es mucho más que un proyecto: es un espacio seguro, cercano y transformador para jóvenes entre 14 y 24 años. Acompañamos a quienes más lo necesitan en un momento clave de sus vidas, ofreciéndoles herramientas reales para diseñar su primer plan de vida, descubrir sus fortalezas y tomar decisiones autónomas hacia un futuro con sentido.

Un enfoque integral y humano

A lo largo del año, desarrollamos actividades que cubren aspectos fundamentales de la vida juvenil:

  • Orientación personal y profesional
  • Desarrollo de habilidades sociales
  • Educación emocional
  • Alfabetización digital
  • Participación activa en la comunidad

Creemos que el aprendizaje se multiplica cuando conecta con la vida real, y que las decisiones importantes necesitan tiempo, acompañamiento y referentes positivos.

Tres pilares, un mismo objetivo

Aprisco se desarrolla a través de tres líneas de trabajo fundamentales:
🔹 Acompañamiento individualizado para orientar y apoyar cada proceso personal
🔹 Formación grupal como espacio de aprendizaje colectivo
🔹 Participación comunitaria para generar vínculos, responsabilidad y pertenencia

Nuestro reto es que cada joven se reconozca como protagonista de su vida, conecte con su entorno y sienta que tiene un papel importante en su comunidad.

Crecer es un derecho, no un privilegio

Este año, al abrir el proyecto a dos pueblos nuevos, seguimos apostando por una juventud que muchas veces ha sido invisibilizada y que está en proceso de establecer narrativas positivas sobre su colectivo.

Gracias a un equipo profesional comprometido, Aprisco continúa acompañando a los/as jóvenes de la Sagra este 2025. Si eres joven de entre 14 a 24 años este proyecto es para ti.

Este proyecto se desarrolla gracias a la Co-Financiación de la Unión Europea, a través del FSE+ y la Junta de Comunidades de Castilla La Manacha, a través de la Consejería de Bienestar Social.